Bienvenidos al blog de la profe Romi.
RSS

lunes, 8 de octubre de 2012

LOS SUBSISTEMAS TERRESTRES



Los subsistemas terrestres



1. Atmosfera


La atmósfera terrestre es la parte gaseosa de la Tierra, siendo por esto la capa más externa y menos densa del planeta. Está constituida por varios gases que varían en cantidad según la presión a diversas alturas. Esta mezcla de gases que forma la atmósfera recibe genéricamente el nombre de aire. El 75% de masa atmosférica se encuentra en los primeros 11 km de altura, desde la superficie del mar. Los principales elementos que la componen son el oxígeno (21%) y el nitrógeno (78%).






2. Hidrosfera


La hidrosfera o hidrósfera (del griego hydros: agua y sphaira: esfera) describe en las Ciencias de la Tierra el sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo, y sobre la superficie de la Tierra.


El agua que conforma la hidrosfera se reparte entre varios compartimentos que en orden de mayor a menor volumen son:


Los océanos, que cubren dos tercios de la superficie terrestre con una profundidad típica de 3000 a 5000 metros.


Los glaciares que cubren parte de la superficie continental. Sobre todo los dos casquetes glaciares de Groenlandia y la Antártida, pero
también glaciares de montaña y volcán, de menor extensión y espesor, en todas
las latitudes.


La escorrentía superficial, un sistema muy dinámico
formado por ríos y lagos.


El agua subterránea, que se encuentra embebida en rocas
porosas de manera más o menos universal.


üEn la atmósfera en forma de nubes.


En la biosfera, formando parte de plantas, animales y
seres humanos. Geósfera


La geósfera es la parte estructural de la Tierra que se extiende desde la superficie hasta el interior del planeta (unos 6.740 km). Esta capa se caracteriza por tener una estructura rocosa que sirve de soporte al resto de los otros sistemas terrestres, como la biosfera y la atmósfera, situados estos sobre la parte más superficial.






Biosfera


En Ecología, la biósfera o biosfera es el sistema material formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta Tierra, junto con el medio físico que les rodea y que ellos contribuyen a conformar. Este significado de "envoltura viva" de la Tierra, es el de uso más extendido, pero también se habla de biosfera a veces para referirse al espacio dentro del cual se desarrolla la vida, también la biosfera es el conjunto de la litósfera,
hidrósfera y la atmósfera.


La biosfera es el ecosistema global. Al mismo concepto nos referimos con otros términos, que pueden considerarse sinónimos, como ecosfera o biogeosfera. Es una creación colectiva de una variedad de organismos y especies que interactuando entre sí, forman la diversidad de los ecosistemas. Tiene propiedades que permiten hablar de ella como un gran ser vivo, con capacidad para controlar, dentro de unos límites, su propio estado y evolución.


FUENTE: www.paraelcole1.blogspot.com.ar


0 comentarios:

Publicar un comentario